Edición Bianual
Marzo - agosto 2025
DOI
ISSN
3091-180X
Vol. 3, No.5, PP. 57-70
y jugoso. En donde, se aprovechan sus semillas secas. Además, es un alimento bajo en
calorías y altamente digestivo. La papaya tiene una forma ovalada o aperada, que mide
entre 10 y 20cm y pesa normalmente entre 500 y 1.000g, aunque puede alcanzar los 5kg.
Por otro lado, esta fruta es un producto con un bajo aporte calórico que apenas aporta
proteínas y grasas. Pero, sin embargo, es rico en vitaminas A, C y en potasio, pero se
diferencia así de las frutas oleaginosas, que aportan principalmente grasas (5). Además,
aporta menos calorías que una manzana y el doble de betacarotenos. Debido a que es
rica en potasio y tiene un bajo contenido en sodio que evita la retención de líquidos (6).
En donde también, contiene papaína que una enzima que degrada las proteínas y que lo
hace una fruta muy digestiva (7).
La fruta crece en el árbol denominado Papayo, que puede alcanzar hasta diez metros de
altura. Tiene el tronco hueco y carece de ramas, en donde la espesa copa está formada
únicamente por las hojas. La papaya es originaria de la América tropical que se ha
extendido a lo largo del mundo, especialmente en regiones geográficas con clima
tropical (6) . En el Ecuador se siembran 1608 hectáreas de papaya en unidades de
producción agropecuaria, con una estimación de ventas de 12090 toneladas métricas. La
papaya se adapta a una amplia variedad de climas y zonas, de preferencia zonas cálidas
con alta irradiación solar (8) . Pero sin embargo cada vez es más apreciada por sus
nutrientes y sabor,hoy día ya se cultiva por todo el mundo. En España las plantaciones
de papaya se concentran sobre todo en Canarias y en el sureste de la península, en
Almería, Murcia y Málaga. La humedad y el calor son esenciales para el buen desarrollo
de la planta del papayo de donde procede (9) . La papaya pertenece a la familia de las
Caricáceas son plantas que reúne 6 géneros y unas 35 especies y que alberga a especies
económicamente muy importantes (9). Con su nombre científico es Carica papaya (10).
Existen numerosas variedades de papaya debido a que el papayo es una planta que se
reproduce por semillas, se han obtenido múltiples variedades. Se pueden distinguir
diferentes tipos de variedades según sus características agronómicas (11) . Las 3
principales variedades de papayas son la papaya hawaiana que tiene forma de pera y su
peso puede variar entre 400 y 800 gramos. Además, es la más dulce de su variedad y por
eso se usa normalmente para jugos. Por otro lado, se encuentra la Papaya training que se
destaca por tener la pulpa de color rojo y un aroma fuerte. Además, de su peso suele ser
aproximadamente de 1 kilo. Por último, la Papaya maradol en donde esta esta variedad
también tiene forma de pera, pero es más alargada. En donde tiene, su peso varía entre
1,5 y 2 kilos (12).
La morfología la papaya está conformada por un sistema radicular, hojas, flores y frutos.
En donde el sistema radicular es muy superficial, lo que condiciona el laboreo del
terreno. En cambio, las hojas están aglomeradas en el ápice del tronco y ramas teniendo
unas características de pecíolo largo en donde miden entre 25 y 75cm de diámetro y
están formadas por 7-11 lóbulos grandes. Por otro lado, la Flor o Flores blancas, tienen
5 pétalos cuya superficie es de textura cerosa, y despiden una fragancia muy sutil. Por
último, el Fruto es una Baya de forma ovoide o aperada, grande, carnosa, jugosa y de
color verde amarillento, amarillo o amarillo anaranjado. La pulpa es de color anaranjado
o rojizo, con numerosas semillas. Puede medir entre 10 y 25cm de largo y más de 15cm
de diámetro (13).
Las carnes son unos de los alimentos más consumidos en todo el mundo. Especialmente
VITALYSCIENCE REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINARIA
+593 97 911 9620
59