14. Pedraza OL,SAM,SFA,SD,CJ,CP,HA,&PC. Confiabilidad, validez de criterio y discriminante del
Montreal Cognitive Assessment (MoCA) test, en un grupo de adultos de Bogotá. Acta Médica
Colombiana. 2016; 41(4)(221-228).
15. Campos Seminario AA. Asociación de IMC y deterioro cognitivo en pacientes adultos
sobrevivientes a Covid-19 procedentes de una comunidad rural en Tumbes. Repositorio
Institucional - UCV. 2022.
16. Tartaglini MF,HPD,OSD,FC,FHA,TMF,HPD,OSD,FC,&FHA. Cuestionario de Depresión Geriátrica
de Yesavage abreviado (GDS-VE): Análisis de su estructura interna en adultos mayores residentes
en Buenos Aires, Argentina. Psicologia, Conocimiento y Sociedad. 2021; 11(2)(69-83).
17. Chacón EM. Evaluación psicométrica de la escala de depresión de Yesavage en adultos
mayores latinoamericanos: Estudios SABE y CRELES. Interdisciplinaria. 2021; 38(2).( 103-115).
18. Welti-Chanes C,RPAC,WCC,&RPAC. Conocimiento sociodemográfico y respuesta institucional
a una pandemia. El caso de México. Papeles de población. 2021; 27(107)(41-101.).
19. Mosquera Losada ME,GCR,&GCA. Deterioro cognitivo en ancianos de centros residenciales.
Causas y variables sociodemográficas. Gerokomos. 2023; 34(3)(158-163).
20. Lee JS,PGG,WHR,WBKA,&SDC. Persistent mild cognitive impairment in geriatric depression.
International Psychogeriatrics, 2007; 19(1), (125-135. ).
21. Rodríguez FEG,DAFD,&RPAC. DEPRESIÓN Y DETERIORO COGNITIVO EN EL ADULTO MAYOR.
Poliantea. 2020; 1 (26).
22. Piñera Castro HJ,RGLA,PCHJ,&RGLA. Influencia de la actividad física en los procesos cognitivos.
Revista Cubana de Medicina,2022; 61(3).
23. Enríquez AAP,HKC,FEM,dJMAC,&MJCS. Factores de riesgo modificables y no modificables
asociados al deterioro cognitivo en el adulto mayor. 2024.
24. Lluesma-Vidal M,RZC,GGL,IGJ,SLMI,LVM,RZC,GGL,IGJ,&SLMI. Autopercepción del estado de
salud como indicador de la calidad de vida de los pacientes con deterioro cognitivo en función de
su lugar de residencia: domicilio versus centro sociosanitario. Gerokomos. 2021; 32(1)(2-7.).
25. Ramos JMG,MLFR,TCEP,&AFJM. El impacto en la salud mental por complicaciones de
enfermedades crónicas no transmisibles en la población adulta mayor en la última década en
Latinoamérica. Reincisol. 2024; 6(3).
26. Guillén J,NRCD,RCF,GE,GJ,NRCD,RCF,&GE(. Asociación entre depresión y deterioro cognitivo
en adultos mayores de un centro de atencion integral de Lima. Revista Finlay. 2022; 12(3)(262-
268).
27. Hoppe ANZ,GJRM,GSSP,&GCVT. Impacto de los factores de estilo de vida en la incidencia de
enfermedades cardiovasculares en adultos mayores. Revista Científica de Salud BIOSANA. 2024;
4(4).
28. Hernández Sampieri R,&FCCF. Metodología de la investigación. McGraw-Hill Education. 2014;
VI.