Política de acceso abierto

VitalyScience es una revista científica de acceso abierto y completamente gratuita tanto para los lectores como para los autores. Nuestra misión es democratizar el conocimiento científico al eliminar barreras económicas y legales que impidan su acceso, consulta y uso. A continuación, detallamos los derechos que conservan los autores y lectores, así como las condiciones bajo las cuales se ceden ciertos derechos.

Derechos de los Lectores
Los lectores tienen acceso irrestricto a todos los contenidos publicados en VitalyScience. Esto incluye, pero no se limita a, los siguientes derechos:

1. Lectura Gratuita: Los usuarios pueden acceder a los artículos sin costo alguno.
2. Descarga y Almacenamiento: Los lectores pueden descargar, guardar y almacenar copias de los artículos para su uso personal o académico.
3. Cita y Referencia: Se permite citar y referenciar los artículos siguiendo las normas éticas y académicas establecidas.
4. Compartir Contenido: Los lectores pueden compartir los artículos con otros investigadores, estudiantes o instituciones, siempre que se respete la atribución del autor y la fuente original.
5. Impresión: Los usuarios pueden imprimir los artículos para su uso personal, académico o educativo.
6. Búsqueda y Enlace: Los lectores pueden buscar, indexar y enlazar los artículos en bases de datos, repositorios o plataformas digitales sin restricciones.
7. Uso Educativo: Los contenidos pueden utilizarse en entornos educativos, como clases o seminarios, siempre que se reconozca la autoría y la fuente.

Estos derechos están diseñados para fomentar la difusión del conocimiento y su aplicación en diversos contextos académicos, científicos y educativos.

Derechos de los Autores
VitalyScience respeta y protege los derechos de los autores, asegurando que mantengan un control significativo sobre sus trabajos. Los autores conservan los siguientes derechos:

1. Propiedad Intelectual: Los autores conservan los derechos de propiedad intelectual sobre sus artículos. La publicación en VitalyScience no implica la cesión total de estos derechos.
2. Licenciamiento: Al enviar un artículo a VitalyScience, los autores otorgan a la revista una licencia no exclusiva para publicar, distribuir y archivar el contenido bajo una licencia Creative Commons (por ejemplo, CC BY 4.0). Esto permite la libre reproducción y distribución del artículo, siempre que se reconozca la autoría y la fuente original.
3. Reutilización del Contenido: Los autores pueden reutilizar, adaptar o traducir su propio trabajo para publicaciones posteriores, siempre que se mencione la publicación original en VitalyScience.
4. Depósito en Repositorios: Los autores tienen el derecho de depositar versiones pre-print, post-print o la versión final publicada en repositorios institucionales, temáticos o personales.
5. Modificaciones Futuras: Los autores pueden realizar modificaciones o actualizaciones de sus trabajos publicados, siempre que se indique claramente que se trata de una versión revisada y se mencione la publicación original.

Condiciones de Cesión de Derechos
Para garantizar la integridad y visibilidad de los artículos, los autores aceptan las siguientes condiciones al publicar en VitalyScience:

1. Atribución Obligatoria: Cualquier uso, reproducción o adaptación del artículo debe incluir una clara atribución al autor y a VitalyScience como la fuente original.
2. No Comercialización: Los artículos no pueden ser utilizados con fines comerciales sin el permiso explícito de los autores.
3. Respeto a la Licencia Creative Commons: Todos los artículos se publican bajo una licencia Creative Commons, lo que significa que cualquier uso debe cumplir con los términos de dicha licencia.
4. Originalidad y Plagio: Los autores garantizan que el contenido enviado es original, no ha sido publicado previamente y no infringe los derechos de terceros.

Compromiso con el Acceso Abierto
VitalyScience se adhiere a los principios del movimiento de acceso abierto, promoviendo la equidad, la transparencia y la colaboración en la investigación científica. Creemos firmemente que el conocimiento debe estar disponible para todos, sin restricciones geográficas, económicas o legales. Por ello:

- No cobramos tarifas de procesamiento de artículos (APCs) ni de suscripción a los lectores.
- Garantizamos la preservación digital de los artículos mediante el uso de tecnologías modernas y estándares de archivo.
- Promovemos la interoperabilidad y la indexación de nuestros contenidos en bases de datos internacionales para maximizar su visibilidad y accesibilidad.

Responsabilidades Éticas
Tanto los autores como los lectores deben cumplir con las siguientes responsabilidades éticas:

- Autores: Deben asegurarse de que su trabajo cumple con los más altos estándares de integridad académica, incluyendo la precisión, la transparencia y la honestidad en la presentación de datos y resultados.
- Lectores: Deben utilizar los contenidos de manera ética, respetando los derechos de los autores y la licencia bajo la cual se publican los artículos.

Conclusión
La política de acceso abierto de VitalyScience busca crear un ecosistema científico inclusivo, donde el conocimiento sea accesible para todos sin comprometer los derechos de los autores. Al publicar en nuestra revista, los autores contribuyen a este objetivo mientras retienen un control significativo sobre sus trabajos. Para los lectores, ofrecemos una plataforma transparente y sin restricciones para explorar, compartir y aplicar el conocimiento científico.