Análisis de la seguridad y salud ocupacional en el uso de maquinarias para balanceados en fertilam
DOI:
https://doi.org/10.56519/gq7v7v75Palabras clave:
Riesgos laborables, higiene ocupacional, prevención, accidentesResumen
La empresa Fertilam dedicada a la fabricación de alimentos balanceados, enfrenta diversos riesgos de seguridad y salud ocupacional relacionados con el uso de maquinaria pesada, exposición a sustancias químicas, polvo, etc. generando accidentes laborales y enfermedades ocupacionales en las diferentes áreas de la empresa. El objetivo principal fue identificar y prevenir los riesgos laborales que enfrentan los trabajadores en las áreas operativas, ventas y administrativas. Para alcanzar este objetivo, se adoptó un enfoque metodológico mixto, que incluyó tanto herramientas cuantitativas como cualitativas. Se utilizó una matriz de análisis de riesgos, observación directa, cuestionarios y entrevistas semiestructuradas a 30 empleados de la empresa. Los resultados mostraron que el área de producción es la más afectada, con los mayores riesgos derivados del manejo de maquinaria pesada, ruido, polvo orgánico y sustancias químicas. Se registraron 10 accidentes laborales durante un año, destacándose las caídas a desnivel y las lesiones físicas provocadas por la maquinaria en la operación de la mezcladora y peletizadora. Además, se identificó que la exposición a altos niveles de ruido y vibraciones puede generar enfermedades crónicas, como ordena o problemas musculoesqueléticos. En cuanto a la higiene ocupacional, se controlará una falta de cumplimiento adecuado en el uso de equipos de protección personal, especialmente en el área operativa. Las capacitaciones en temas de seguridad y prevención son limitadas, lo que contribuye al aumento de riesgos laborales. En conclusión, la empresa debe mejorar la frecuencia y calidad de las capacitaciones, estandarizar los procedimientos de manejo de maquinaria, y reforzar el uso de equipos de protección personal, con el fin de reducir los accidentes y mejorar la seguridad en el entorno laboral.