Conservación a largo plazo de cebada: un estudio de las variables críticas de almacenamiento
DOI:
https://doi.org/10.56519/5xknhf15Palabras clave:
Cebada, conservación, humedad relativa, análisis microbiológico, Saccharomyces cerevisiae, Lactobacillus sppResumen
El almacenamiento de cebada enfrenta problemas como el crecimiento de hongos y bacterias debido a la humedad por ello se buscan nuevas condiciones de almacenamiento para mejorar la conservación y calidad del grano. El presente estudio exploró la viabilidad de conservar y almacenar cebada (Hordeum vulgare) en condiciones de 20% de humedad relativa y 22°C de temperatura constante. La investigación surgió de la necesidad de evaluar si estas condiciones son óptimas para mantener la calidad y estabilidad de la cebada a largo plazo. Con el objetivo de identificar las variables críticas de almacenamiento, el estudio empleó un enfoque multidisciplinario que incluyó análisis microbiológicos, organolépticos y nutricionales. Se realizó un análisis exhaustivo de la humedad para observar la adaptación del grano, y una evaluación organoléptica con la participación de estudiantes, que mostró una aceptación positiva de la cebada bajo estas condiciones. Los análisis microbiológicos evidenciaron la ausencia de mohos, lo cual es favorable para la conservación, pero también revelaron la presencia de levaduras como Saccharomyces cerevisiae y bacterias como Lactobacillus spp, lo que introdujo nuevos retos en términos de control microbiano. Los resultados fueron respaldados por análisis estadísticos, lo que permitió sacar conclusiones sólidas. Entre estas, se destacó la necesidad de ajustar las condiciones de almacenamiento para balancear la conservación efectiva con la gestión de microorganismos, garantizando tanto la calidad sensorial como la seguridad microbiológica a largo plazo. En conclusión, este estudio contribuye al desarrollo de prácticas más sostenibles y eficientes para la conservación de cebada en la industria alimentaria, subrayando la importancia de optimizar las condiciones de almacenamiento para preservar su calidad.