Hacia una agricultura más sostenible: recubrimientos comestibles naturales para extender la vida útil de las frutas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56519/mjt6d824

Palabras clave:

Recubrimientos comestibles, películas comestibles, conservación postcosecha, deterioro microbiológico, degradación oxidativa, calidad sensorial

Resumen

Las pérdidas postcosecha de frutas y hortalizas constituyen un problema global significativo, afectando aproximadamente al 14% de la producción, según la FAO en 2023. Estos problemas se deben principalmente a la deshidratación, el deterioro microbiológico y la degradación oxidativa, que reduce la calidad de los alimentos. El deterioro de postcosecha de las frutas ha causado la perdida de agua y la acción de patógenos, genera pérdidas económicas significativas afecta la calidad y seguridad alimentaria. El objetivo de la presente investigación es evaluar efectividad de los recubrimientos comestibles naturales para extender la vida útil de las frutas secas, reduciendo las pérdidas de postcosecha y manteniendo la calidad sensorial y nutricional. La metodología se adoptó un enfoque experimental basado en la revisión de estudios previos sobre la aplicación de recubrimientos comestibles en frutas. Se evaluaron diferentes tipos de recubrimientos basados en polisacáridos, proteínas y lípidos, considerando sus efectos en la conservación de las características físico, químicas y microbiológicas de las frutas. Los recubrimientos comestibles son efectivos para prolongar la vida útil de las frutas, reduciendo la pérdida de peso, manteniendo la firmeza y retrasando el deterioro microbiológico, un claro ejemplo es el quitosano con extracto de romero en fresas, mejoran la frescura y calidad sensorial. Se concluye que los recubrimientos comestibles son una solución prometedora para reducir las pérdidas postcosecha y mejorar la conservación de frutas. Aunque son efectivos, su éxito depende del tipo de fruta y las condiciones de almacenamiento. Es necesario optimizar las formulaciones y abordar los costos y la aceptación del consumidor para su uso a gran escala.

Descargas

Publicado

2025-03-27

Cómo citar

Hacia una agricultura más sostenible: recubrimientos comestibles naturales para extender la vida útil de las frutas . (2025). VitalyScience Revista Científica Multidisciplinaria , 2(3), 18-32. https://doi.org/10.56519/mjt6d824