Extracción de las Betalaínas de la Remolacha Ecuatoriana mediante diferentes métodos de Espectroscopía para la Industria Textil

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56519/v9exx453

Palabras clave:

Remolacha, betalaínas, espectrofotometría infrarroja, tinción textil

Resumen

Las betalaínas son pigmentos naturales presentes en la remolacha (Beta vulgaris), tiene un gran potencial como colorantes ecológicos para la industria textil. Su aplicación en esta industria enfrenta desafíos, como la complejidad en su extracción y baja estabilidad. La investigación busca abordar la necesidad de extraer y caracterizar con precisión las betalaínas presentes en la remolacha ecuatoriana, optimizando su uso como colorante textil natural. Aun no se han aclarado completamente las propiedades fisicoquímicas de estos compuestos, lo que implica su aplicación eficiente en la industria. Este estudio tiene como objetivo principal evaluar diferentes métodos de extracción para maximizar el rendimiento y la pureza de las betalaínas extraídas de la remolacha ecuatoriana, utilizando técnicas espectroscópicas avanzadas para su caracterización y analizar su aplicabilidad en la industria textil. Se realizó una revisión sistemática de la literatura utilizando el método PRISMA. Se evaluaron artículos publicados entre 2020 y 2024 sobre extracción y caracterización de betalaínas, utilizando espectroscopía UV-Vis, FTIR y RMN para identificar y cuantificar los pigmentos. Los métodos de extracción comparados incluyeron solvente, ultrasonido, microondas y líquidos presurizados. Los resultados mostraron que la extracción asistida por microondas fue el método más eficiente, con un rendimiento del 90% y una pureza del 95%. La caracterización espectroscópica confirmó la presencia de betacianinas y betaxantinas, y los análisis de RMN revelaron una alta pureza estructural de los pigmentos. En conclusión, los métodos avanzados, como la extracción por microondas y ultrasonido, optimizan la recuperación y calidad de las betalaínas, haciéndolas aptas para su uso en la industria textil como colorantes naturales. Se recomienda más investigación para mejorar la estabilidad y fijación de los pigmentos en fibras textiles.

Descargas

Publicado

2025-03-27

Cómo citar

Extracción de las Betalaínas de la Remolacha Ecuatoriana mediante diferentes métodos de Espectroscopía para la Industria Textil. (2025). VitalyScience Revista Científica Multidisciplinaria , 1(1), 20-32. https://doi.org/10.56519/v9exx453