Impacto de los recubrimientos comestibles en la calidad y vida de útil de frutas y verduras frescas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56519/6w2mc875

Palabras clave:

Recubrimientos, vida útil, conservación, calidad nutricional, patógenos, estandarización

Resumen

Los recubrimientos comestibles han surgido como una solución innovadora y sostenible para abordar el reto de preservar la calidad y extender la vida útil de frutas y verduras frescas. Estos recubrimientos, elaborados a partir de materiales naturales y biodegradables, operan como barreras físicas que minimizan la pérdida de agua y el intercambio gaseoso, contribuyendo a desacelerar los procesos de maduración y senescencia. El objetivo de esta investigación es examinar y sintetizar la evidencia existente sobre el impacto de los recubrimientos comestibles en la calidad y vida útil de frutas y verduras frescas. La metodología utiliza métodos tanto cualitativos como cuantitativos para ayudarlo a obtener una comprensión integral, esto incluyó una revisión sistemática de la literatura publicada entre 2020 y 2024, utilizando categorías clave específicas para establecer criterios estrictos de inclusión y exclusión se presenta un análisis completo de sus trabajos de investigación, artículos informativos y análisis relacionados cuidadosamente seleccionados en plataformas confiables. El resultado mostró que los recubrimientos eran capaces de retener células, reducir la pérdida de humedad y retardar el envejecimiento, lo que significa que su vida útil aumentó significativamente. En conclusión, los recubrimientos comestibles han demostrado ser una alternativa prometedora y prometedora para mejorar la calidad y extender la temporada de frutas y verduras.

Descargas

Publicado

2025-03-27

Cómo citar

Impacto de los recubrimientos comestibles en la calidad y vida de útil de frutas y verduras frescas. (2025). VitalyScience Revista Científica Multidisciplinaria , 1(1), 44-53. https://doi.org/10.56519/6w2mc875